2° quincena de octubre: Música y Danza en Buenos Aires

2° quincena de octubre: Música y Danza en Buenos Aires
Te traemos información sobre la variedad de propuestas de todos los géneros, en distintos espacios dependientes de la Secretaría de Cultura de Nación, para la segunda quincena de octubre 2025: en el Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, Palacio Libertad, el Centro Cultural Borges y en los Museos Nacionales.

#musica #danza #CCDomingoFSarmiento #CCBorges #MuseosNacionales 

 
 

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, acerca al público un abanico de propuestas musicales en el Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, Palacio Libertad, el Centro Cultural Borges y en los Museos Nacionales.

CENTRO CULTURAL DOMINGO F. SARMIENTO, PALACIO LIBERTAD

Sarmiento 151, CABA

Tokonoma de lo humano

  • Miércoles 15 de octubre a las 20 h en el Auditorio Nacional
  • Con dirección de Hernando Hugo Varela, el Coro Nacional de Música Argentina presenta Tokonoma de lo humano, un programa con obras encargadas especialmente para la ocasión a tres compositores de nuestro país: Agustina Crespo, Juan Carlos Tolosa y Marcos Franciosi. Como solistas, participan Natalia Salardino (soprano), Adriana Arregui (contralto), Matías Tomasetto y Martín Díaz (tenores) y el trompetista Valentín Garvie.

Nuestras danzas, por la Orquesta Nacional de Música Argentina e invitados

  • Viernes 17 de octubre a las 20 h en el Auditorio Nacional
  • La Orquesta Nacional de Música Argentina ofrece Nuestras danzas, un repertorio de cuecas, gatos, chacareras –entre muchos otros estilos–, con arreglos y orquestaciones de Pablo Fraguela. Bajo la dirección de Lucía Zicos, el elenco nacional estará acompañado por Carolina Barbatto y Hernán Nocioni (integrantes del Ballet Folklórico Nacional) y el cuarteto María y Cosecha.

El Gnomo y la Filarmónica Cósmica

  • Domingo 19 de octubre a las 17 h en el Salón de Honor
  • En una nueva fecha del ciclo Ensambles, el colectivo musical El Gnomo y La Filarmónica Cósmica se presenta en vivo con una formación especial que resalta su carácter acústico y su variedad tímbrica, integrada por Martín Reznik (voz, guitarra acústica y composición), Alex Musatov (violín y coros), Rodrigo Ruiz Díaz (piano de cola), Santiago Garriga (guitarra eléctrica), Javier Reznik (bajo eléctrico y coros) y Nicolás Echeverría (percusión).
    Aires de música argentina dialogan con la raíz del rock nacional y se entrelazan con matices del folclore, el tango y sonoridades que evocan músicas del mundo.

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, con Giulio Biddau

  • Jueves 23 de octubre a las 20 h en el Auditorio Nacional
  • Bajo la batuta de Sebastiano De Filippi, la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación regresa al Auditorio Nacional, en esta oportunidad junto con el pianista italiano Giulio Biddau.
    El programa estará integrado por el Concierto para piano y orquesta n.º 12 en la mayor de W.A. Mozart y la Serenata para orquesta de cuerdas de Josef Suk.

CENTRO CULTURAL BORGES

Viamonte 525, CABA

Juan Pablo Navarro Cuarteto presenta: “Nueva Música de Buenos Aires”

  • Viernes 17 de octubre a las 20 h en la Sala Astor Piazzolla
  • El contrabajista y compositor argentino, Juan Pablo Navarro, plasma sus conceptos musicales, creando texturas cautivadoras que se enriquecen con la armonía y el ritmo propio de la música argentina, con momentos de improvisación y estilos, que van desde el tango tradicional y la música clásica , hasta el jazz contemporáneo. Completan el cuarteto el bandoneonista Renato Venturini, el guitarrista Juan Pablo Arredondo y el pianista Xavier Jean Joseph.

Esteban Freyte Grupo

  • Sábado 18 de octubre a las 20 h en la Sala Astor Piazzolla
  • El grupo liderado por el bajista y compositor Esteban Freytes presenta su último disco, »Las vidas tenues» junto a otras composiciones enmarcadas dentro del jazz contemporáneo. Completan la banda el trompetista Valentin Garvie: trompetista, el pianista Leonel Duck, el baterista Juan Cava, el saxofonista Emmanuel Carlos Famin y la cantante Agustina González Ocampo.

Silvia Iriondo

  • Viernes 24 de octubre a las 20 h en la Sala Astor Piazzolla
  • Un recorrido por el paisaje argentino y nuestros autores. Atahualpa Yupanqui, Leda Valladares, Chivo Valladares, Eduardo Falú, Anibal Sampayo, Jaime Davalos entre tantas otras voces que dan cuenta de un país, vidas, pueblos, morada de historia y pertenencia. Acompaña el pianista Pablo Fraguela

Sebastián de Urquiza Octeto presenta “The Ordeal”

  • Sábado 25 de octubre a las 20 h en la Sala Astor Piazzolla
  • Una composición de 40’ de duración con influencias del jazz, la música clásica y el rock progresivo.La narrativa plantea una situación en la que el oyente recorre su propio camino, intentando que sea una experiencia que trascienda la música en sí misma. El grupo esta integrado por Juan Cruz de Urquiza (trompeta), Sergio Wagner (trompeta), Lucas Goicoechea (saxo tenor), Franco Espíndola (trombón), Dante Picca (piano), Juan Filipelli (guitarra), Matías Crouzeilles (batería), Sebastián de Urquiza (contrabajo y composición).

Santiago Torricelli, Flor Bobadilla y Titi Chiappero

  • Viernes 31 de octubre a las 20 h en la Sala Astor Piazzolla
  • El trío integrado por Santiago Torricelli (composición y piano), Flor Bobadilla Oliva (voz) y Titi Chiappero (violonchelo) presenta «Para lo invisible», una obra integral hilada por canciones y melodías instrumentales, pausas y arrebatos. En esta oportunidad, en versión concierto, la música y la poesía serán protagonistas.

MUSEOS NACIONALES

MUSEO HISTÓRICO SARMIENTO

Cuba 2079, CABA

Nunca es tarde en vivo

  • Sábado 18 de octubre a las 17.30 h
  • Un concierto de rock en el que el grupo integrado por Javier Calviño (guitarra y voz), Marcelo Ferradas (bajo), Martín Calviño (teclado) y Roberto Gomez (batería) presentará covers de músicos y bandas nacionales e internacionales como Charly García, León Gieco, Pappo, Whitesnake, Kiss y Survivor, junto a temas propios.

COMPLEJO HISTÓRIO CULTURAL MANZANA DE LAS LUCES

Perú 272, CABA

Concierto de ensamble de percusión de folclore y canto popular del Conservatorio Manuel de Falla

  • Viernes 24 de octubre a las 18 h
  • Un concierto de los ensambles de Percusión de Folclore «Rubén Lobo» y de Canto Popular del Conservatorio Superior de Música «Manuel de Falla», que ofrecerán un repertorio que celebra las esencias musicales de nuestra tierra.

Fuente: Secretaría Cultura Nación – Foto: El Gnomo y La Filarmónica Cósmica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.