Vacunacion contra la Gripe

Otra vez Barracas por Vigía

Como si fuese una remozada escena Barracas me invade una vez más, ahora trasformado en una especie de templo de la cultura porteña; retorna...

La casa mínima de San Telmo – Una muestra del ayer por Vigía

La casa de marras es una extraña construcción que está ubicada en el pasaje San Lorenzo registrada con el número 380. Debido a su...

Hipódromo Argentino de Palermo – Una historia de 140 años

El caballo siempre ocupó un lugar de privilegio en américa. En nuestro País se remonta a la época en que arribaron los primeros ejemplares,...

Parque Lezama por Vigía

El hecho de estar inmerso en el exuberante paisaje verde de este hermoso parque significa ser parte del entorno, es un bálsamo que tranquiliza...

Palermo de antes. Lo de Hansen

En la entonces Avenida de las Palmeras, hoy avenida Sarmiento, allá por el año 1887, un ciudadano alemán nacido en la ciudad de Hamburgo...

Pasaje Lanin, un estallido de colores por Vigía

En los comienzos del siglo veinte se lo llamaba pasaje Silva; no hay antecedentes conocidos del porqué de esta nominación, se presume que tal...

Un caso que me apena por Vigía

Las diez de la mañana de un día laborable en la Capital Federal, estas jornadas suelen ser una verdadera convulsión en lo que respecta...

LAS ÚLTIMAS GLICINAS Historia novelada ambientada en el barrio de Barracas por Vigía

Octavio Vilanova es un habitante más del barrio de Barracas; natural de la ciudad de Gualeguaychú, localidad situada en la provincia de Entre Ríos,...

Parque Pereyra. Un legado verde

Leonardo Higinio Pereyra (1834-1899) uno de los fundadores de la sociedad rural argentina de la cual fue presidente en 1882. Propietario de importantes extensiones...

Tres Esquinas, un barrio y un tango

Tres Esquinas fue el nombre de una estación perteneciente a un antiguo ferrocarril con cabecera en Venezuela y Paseo Colón y destino final en...

Estampas de mi barrio, Colegiales por Vigía

Hace muchos años que las calles de mi barrio, toleran mis caminatas matinales; me muestran las cosas nuevas que aparecen día a día y...

Barrio de Barracas -La otra cara de la moneda- por Vigía

El tendido de las vías férreas del entonces Ferrocarril del Sud, ocurrido en el año 1865, en apariencia dividió el barrio de Barracas en...

Quintas Los Olivos -Barracas al sur- por Vigía

A fines del siglo XIX en un sector del barrio de Barracas cercano al riachuelo, existía una fracción formada por unas pocas manzanas con...

Palermo de antes – Cabaret El Armenonville

Manuel Loreiro y Carlos Bonifacio Lanzavecchia fueron dos empresarios que en la temporada veraniega de los años 1911-1912, se asociaron para la explotación del...

Hospital Doctor Pedro de Elizalde – Una obra que perdura

El Hospital doctor Pedro de Elizalde, un establecimiento más que centenario ya que fue fundado el 7 de agosto de 1779, por el entonces...

Últimas Cartas de Lectores