Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (ETM)

BETINOTI, José Luis por Ricardo Lopa

Nacido el 25 de julio de 1878, en el pueblo bonaerense de 25 de Mayo.   Desde temprana hora, sucesivas adversidades oscurecieron su vida. Debió reemplazar...
Añatuya, casa natal Homero Manzi

Te Imagino Homero. Tu porteña Añatuya por Ricardo Lopa

Corregime si estoy equivocado. Te imagino en tu Añatuya, santiagueña ella, que no es mía sino tuya. Veo un pibe, bien pibe, y un...

La Gata Alegría por Ricardo Lopa

  Hermosa tarde de marzo. La jornada de trabajo, zarpó. El día y la hora, ameritaba el tenis. Agradable deporte, que con discreción, se puede...

DISCEPOLÍN, los “artistas del pueblo” y el grotesco por Ricardo Lopa

Enrique Santos Discépolo, nace el 27 de marzo de 1901 en la calle paso 113, Balvanera (Once) Tuvo una niñez turbulenta. en 1906, muere...

Tarija de Arrabal por Ricardo Lopa

No vaya a creer que se habla de la histórica Tarija del Virreinato, Departamento ubicado al sur de Bolivia en la frontera con las...

LA INDEPENDENCIA en el TANGO por Ricardo Lopa

A tan importante fecha patria, 9 de julio de 1816, la más trascendente, no podía estar ajena, nuestra música popular por excelencia; El Tango,...

Dos Amigos y un Tango por Ricardo Lopa

Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián, además de ser uno los grandes dúos del tango, fueron entrañables amigos. Hombres de la noche porteña, llegaron...
Cafés de Boedo

Reflexiones en los Cafés de Boedo por Ricardo Lopa

Amigo, como bien Ud. sabe, el destino, por lo general, nos depara algún hecho fortuito trascendente, que modifica la actitud ante la vida. Un...

Homenaje al Lic. Anibal Lomba a dos años de su fallecimiento

El sábado 4 DE JUNIO, a las 11 horas, se realizará el descubrimiento del busto de nuestro querido ANIBAL LOMBA el que estará emplazado...

De puro chamuyo, Homero y Julián por Ricardo Lopa

Mientras tanto, en una tarde cualquiera, te imagino Homero en el feca de Boedo y Rondeau de parla con el tano. Si El tano...

El hombre gris de Buenos Aires por Ricardo Lopa

“… Julián Centeya; este hombre que no sé por qué se hace llamar el hombre gris de Buenos Aires, si tiene el alma...

El Gorrión de Boedo por Ricardo Lopa

Hermosa tarde de verano. Los paraísos y fresnos que engalanan Boedo con su verde esperanza, cobijan a los gorriones, compañeros infaltables del arrabal mistongo. ...
cama

El Bulín de Quito por Ricardo Lopa

Integrante anónimo de ésta, nuestra ciudad de Buenos Aires, te voy a botonear. Se le ocurrió aparecer, de puro porfiado nomás, allá por el treinta....
Gasometro

Al Gasómetro de mis recuerdos por Ricardo Lopa

Sábado, audición, preocupación extra-escolar mañana jugábamos en el Gasómetro, parada difícil, como quien dice. Setiembre ventoso, noche nublada ¿lloverá? Quería ir a jugármela, porque yo...
Huracán, CASLA

Te juro que no te traicioné por Ricardo Lopa

Que lástima. No pudo ser. Hubiera sido lindo. Los dos juntos preparándonos desde el, te diría, sábado, y por qué no viernes, para la...

Últimas Cartas de Lectores