Los Payadores por Mabel Crego
¡Qué historias curiosas nos develan los barrios de Buenos Aires! Los payadores son una de esas historias que han quedado muy grabadas en el...
Concurso literario PERSONAS Y PERSONAJES DE MI BARRIO
El 30 de abril vence el plazo para participar en el concurso literario cuyo tema es "Personas y personajes de mi barrio" en los...
El 14 de Noviembre es el Día del Historiador Porteño por Mabel Crego
El 14 de noviembre de 1910 nace en Barracas Enrique Horacio Puccia. Miembro fundador de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad...
Un perro que salva vidas por Mabel Crego
En el complejo museológico del Instituto Felix Fernando Bernasconi, sala de Zoología entomológica del primer piso, se encuentra una curiosidad del barrio Parque de...
Incendio en Barracas por Mabel Alicia Crego
Barracas es un barrio tranquilo, pero siempre ha sido signado por inundaciones, incendios y derrumbes. El barrio está marcado, por su cercanía al Riachuelo...
La Casona de la Escuela Nº 15 «Arzobispo Espinosa» por Mabel Crego
La escuela N° 15 está, ubicada en el Barrio de Barracas, sobre la calle Montes de Oca N° 807 frente al corazón de Barracas,...
Entre mate y mate, el mate de las Morales por Mabel Crego
El hábito de “matear” traspasó el tiempo y las diferencias sociales y se convirtió en un símbolo importantísimo de la nacionalidad argentina, y de...
Farmacia La Estrella, dos siglos de turno
La Farmacia "La Estrella" forma parte de nuestra historia nacional. Es el comercio más antiguo de la Ciudad de Buenos Aires, que aún conserva...
Existe una tradición en la familia de Guillermo Brown por Mabel Crego
El Almirante Guillermo Brown contrajo matrimonio con una bellísima jovencita inglesa llamada Elizabeth Chitty.
Se casaron en Londres el 29 de Julio de 1809, en...
Manuel Mateo Masculino y sus peinetones por Mabel Crego
La moda siempre fue caprichosa, en un tiempo las peinetas, además de sujetar los cabellos, eran un símbolo de prestigio y opulencia, las damas...
La casa de Castagnino, una casa con historia por Mabel Crego
El barrio de San Telmo tiene esas callecitas estrechas y adoquinadas que invitan a la nostalgia de tiempos pasados.
La calle Balcarce con perfil colonial...
Negras y Mulatas en Buenos Aires Colonial por Mabel Crego
El ingreso sistemático de esclavos africanos en la Ciudad de Buenos Aires, comienza poco después de la segunda fundación 1580, primero se introdujeron varones...
La Pulpería “El Puentecito” – Barracas por Mabel Crego
Las calles de Barracas son especiales para mí. Los rincones con historia van surgiendo ante mis ojos.
Donde ya casi termina la Capital y el...
La Pulpera de Santa Lucía por Mabel Crego
Hay muchos personajes increíbles, que van enriqueciendo la historia de los barrios y que por transmisión oral, han quedado guardados en la memoria de...
Las palomas de Plaza de Mayo por Mabel Crego
Los barrios tienen sus curiosidades y las tradiciones y costumbres perduran a través de los años, incluso en las palomas.
No es casualidad que las...