Ciclo de Conferencias en la AACI de Barracas por Mabel Crego
CICLO DE CONFERENCIAS EN LA AACI DE BARRACAS
POR EL PRESIDENTE DE ESTUDIOS HISTORICOS DE BARRACAS
Un nuevo ciclo de conferencias 2008, a cargo...
Una Escuela de Barracas festeja su Patrono por Mabel Crego
Hoy las escuelas se expresan en los espacios educadores de los barrios donde están insertadas. Es un hecho que de esta manera la comunidad...
Breve historia de mi querido barrio por Mabel Crego
La ciudad de Buenos Aires, a partir de su traza fundacional a fines del siglo XVI, evoluciona principalmente hacia el sur, en función de...
La amante oculta del General Manuel Belgrano
Hoy, a 250 años de su nacimiento en el año Belgraniano, Manuel Belgrano sigue despertando la admiración de los que lo conocen y el...
Acta de la Independencia ocultada por Mabel Alicia Crego
Unos cuantos años atrás, salvo los historiadores, muy pocos sabían que en julio de 1816 la Declaración de la Independencia no solo se imprimió...
Primeros Años de San Martín – EL SABLE CORVO – Primera parte por Mabel...
José Francisco de San Martín nació 25 de febrero en 1778, en Yapeyú, en las edificaciones de una ex misión jesuítica que estaba situada...
Historia del Himno Nacional Argentino por Mabel Crego
Se acerca el 11 de mayo, fecha en que celebramos el 201 aniversario de nuestro Himno Nacional Argentino. Pero su historia es una serie...
Transformaciones del Cabildo por Mabel Crego
Siempre es interesante volver sobre la historia de un lugar y encontrar, desde una mirada distinta y renovadora, cuánto nos enseña el paso del...
Leyenda del dulce de leche por Mabel Crego
Los argentinos tenemos 3 grandes e innegables patrimonios, la carne, el mate y el “dulce de leche”. Estas tres nostalgias son las que el...
Cómo y qué comían y bebían los porteños en 1810 por Mabel Crego
En la vieja Buenos Aires no había una sola forma de comer. Las clases altas comían muy diferente de las clases bajas y tampoco...
Felicitas Guerrero y su trágica muerte por Mabel Crego
Con los tibios días de esta primavera en Buenos Aires, recorriendo las calles de Barracas sin rumbo fijo, como dijo Jorge Luis Borges y...
La calle Santa Magdalena es la más angosta
Caminado sin rumbo por las calles de mi barrio voy descubriendo cada día particularidades que son características del barrio y me encanta compartirlas.
En la...
El Café de Hansen por Mabel Crego
El origen del restaurante de Juan Hansen en el Parque 3 de Febrero, que fue el más famoso de los lugares de diversión nocturna...
Palpitando el Bicentenario VIDA COTIDIANA EN TUCUMAN EN TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA – 2da.parte
Dos historiadoras, Sara Peña de Bascary y Cristina López, ofrecen datos y puntos de vista sobre la vida cotidiana de los tucumanos en el...
Historial del Guardapolvo Blanco Escolar por Mabel Crego
Los códigos de vestimenta han sido importantes en la formación de la escuela pública. El usar algún tipo de uniforme conlleva una serie de...